Mi boxeo había mejorado, pero yo no, yo seguía llorando tu partida, y fue durante mis golpes a la gobernadora cuando el entrenador insinuó la práctica del knock out: “Ahora vas a golpear aquí, como si le estuvieras dando a la persona que más odias. Acuérdate de tu ex, por ejemplo, eso te servirá”. Entonces por accidente el impacto resbaló de la gobernadora para knockear al maestro. La fuerza abyecta no había nacido del odio hacia ti, sino del odio hacia mí.
Los siguientes hechos pretenden explicar los crímenes de la llamada Semana Escarlata, que el escritor mexicano Francisco Tario escribió en la década de los cuarenta, recordando al lector que el texto es una mera ficción probable que desbordó de la imaginación del escritor luego de leer la primera parte del cuento de Tario. Aquellos incidentes de fuego y muerte que devinieron bajo la Semana Escarlata emplean una relación muy extensa, una serie de hechos que desencadenaron con una noticia que casualmente no se menciona en ningún periódico y que tiene que ver con la llegada de la embajadora de la India en el Aeropuerto de los Ángeles, Alisha Vohra Sachdeva y de su acompañante canino Vórac, y a quien en su intento por trasladarse a su hotel se sirvió del servicio de un taxi. Su dueño, un musulmán de nombre Abdul Ebeid, prefirió perder su empleo antes que subir a la embajadora y su animal de compañía que para su religión no es más que un incitador al mal, pues bien refiere en s...
Hace 14 años asistí a una conferencia que se titulaba “Minificción en la poesía”. El auditorio albergó alrededor de 300 personas y yo pude estar en los lugares de en medio, donde es difícil percibir al expositor, pero no el conocimiento que se refleja en la palabra. En ese entonces yo estaba por finalizar mi tesis acerca del proceso creativo del escritor. Una de mis suposiciones se centró en que la realidad del escritor, el modo de aprehensión de esa realidad, teóricamente la poesía, no es imaginaria ni de naturaleza sensitiva, sino que es un fenómeno que vive el escritor; por ejemplo, Cortázar convivió con sus cronopios en el intermedio de un concierto de Ígor Stravinsky, el acontecimiento de canibalismo que relató Poe y que 46 años después se hizo realidad, la venganza de la muerte del padre de Rulfo, el sueño uxoricida que se le dio a Louis Althusser y se llevo a cabo años más tarde. El caso es que durante la conferencia referida unos tipejos al lado mío me preguntaron si cono...
Comentarios
Publicar un comentario